CONPANEL - SISTEMA CONSTRUCTIVO SISMO RESISTENTE
CONPANEL es un Marca Registrada, know Now, de nuestra representada en el Perú, división de nuestra línea de Construcciones Sismo Resistentes.
CONPANEL es una empresa que nace con la finalidad de producir Paneles Estructurales Modulares para que sean empleados en la industria de la construcción, con grandes ventajas tanto para los constructores como para los usuarios finales.
La empresa cuenta con una planta propia, equipada con maquinarias automatizadas de última generación, donde se producen los paneles bajo el más estricto control de calidad.
MISION
Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, brindando soluciones integrales de ingeniería, diseño y construcción de viviendas y edificios sismo resistentes, con productos y servicios de calidad, contribuyendo de esta manera en el desarrollo social, económico y tecnológico del país, sostenidos por un recurso humano altamente capacitado y comprometido, respetuoso del medio ambiente desarrollando nuestro negocio bajo el enfoque de estrategias sustentables orientadas a la excelencia.
VISION
Ser reconocidos como una empresa líder en la construcción de viviendas y edificios sismo resistentes, brindando nuestros servicios de manera oportuna, confiable y transparente.
SISTEMA CONSTRUCTIVO PEM - CONPANEL
El sistema Constructivo Panel Estructural Modular (PEM) representa el avance tecnológico en la industria de la construcción, el cual ofrece una mejor respuesta a las exigencias técnicas, económicas, sociales y ambientales que se requieren en los diseños actuales, ya que se mantienen todas las características de resistencia y durabilidad de una construcción tradicional pero con grandes ventajas.
El elemento básico del sistema constructivo PEM consiste en un panel autoportante, fabricado con planchas de poliestireno expandido (EPS) en medio de dos mallas de acero galvanizado de alta resistencia, electrosoldadas con diagonales que conforman el panel estructural.
Luego del ensamble, los paneles son recubiertos con mortero estructural, y por su configuración son una solución innovadora que permite hacer construcciones sismo resistentes, con gran capacidad de absorber y distribuir las cargas en elementos tales como muros, losas de entrepiso y losas de techo.
El sistema constructivo PEM ofrece grandes ventajas a los constructores:
- Ahorro de Tiempo
- Construcciones Livianas
- Menor tiempo de Ejecución
- Menor Costo de obra
- Excelentes acabados
- No requiere mano de obra calificada
- Rapidez de instalaciones de redes eléctricas y sanitarias
- No requiere encofrados
- Mayor eficiencia y productividad
- Facilidad de manipuleo de material
- Mayor control en el almacenamiento de los materiales
- Menor desperdicio
- Permite revisar las instalaciones eléctricas y sanitarias para verificar posibles averías antes de la aplicación del mortero estructural
- Facilidad para la auto construcción
- Adaptable a los sistemas constructivos tradicionales
- Facilidad en el montaje
- Flexibilidad de modulación que se ajusta a todo tipo de diseño arquitectónico
Las construcciones desarrolladas con el sistema constructivo PEM son más seguras y confortables:
- Construcciones sismo resistentes
- Resistencia al Fuego
- Aislamiento Térmico
- Aislamiento Acústico
- Gran resistencia y durabilidad
- Flexibilidad en los diseños
- Construcciones rápidas y seguras
- Facilidad para la autoconstrucción
SISMO RESISTENTE
Toda la vivienda tiene un comportamiento monolítico, brindando mayor seguridad, resistencia y durabilidad ante cualquier sismo.
AISLANTE ACÚSTICO
Propiedad intrínseca del núcleo del panel de poliestireno expandido EPS, que es altamente acústico y absorbe frecuencias altas, medias y bajas proporcionando un ambiente confortable sin molestias, cumpliendo con las normas de control de ruidos.
LIVIANO
Su alma de Poliestireno expandido hace que el panel sea muy liviano de 5 a 6 kg/m2, de fácil maniobrabilidad y manipulación, y por su poco peso no se requieren grandes cimentaciones, ni excavaciones profundas en obra.
RAPIDEZ CONSTRUCTIVA
Es posible obtener ahorros de tiempo en la construcción de hasta 40%, en comparación con sistemas constructivos tradicionales.
FÁCIL CONSTRUCCIÓN
De fácil transporte e instalación, con mayores rendimientos en obra, sin requerir personal calificado y su proceso constructivo permite realizar las instalaciones electromecánicas en menor tiempo, sin ruido.
RESISTENTE
Gracias a sus mallas de acero electrosoldadas a ambos lados, unidas con diagonales de acero de alta resistencia, luego del ensamble, los paneles son recubiertos con mortero estructural, por su configuración es una solución innovadora que permite hacer construcciones sismo resistentes, con gran capacidad de absorber y distribuir las cargas en elementos tales como muros, losas de entrepiso y losas de techo.
VERSÁTIL
Se adapta a cualquier tipo de construcción o detalle constructivo, sin importar su tipología o arquitectura.
AHORRO DE MATERIALES
Materiales de medidas estandarizadas, de fácil manipuleo, corte e instalación, no requiere del uso de encofrados.
LIMPIEZA EN OBRA
Pedidos según el diseño de la construcción, originando menores desperdicios.
RETORNO DE LA INVERSIÓN
Las obras se entregan en menor tiempo, lo que ayuda a recuperar en menor tiempo las inversiones realizadas.
AISLANTE TÉRMICO
Propiedad intrínseca del núcleo del panel de poliestireno expandido EPS, que brinda un mayor confort a las viviendas, disminuyendo el uso de sistemas de calefacción o climatización.
SEGURO
Paredes y muros de alta resistencia, anti vandalismo.
RESISTENCIA AL FUEGO
Mayor resistencia al fuego que un sistema de construcción tradicional.
Ancho:
1.20 m
Largo estándar: 2.40 m / 3.00 m / 4.00 m
Espesor EPS: 5 y 10 cm
Densidad EPS: 12 Kg/m3
Doble Malla de Acero: Cal 12 @ 5 cm
Conectores de
Acero: Cal 12
Peso estándar Panel: 5 Kg/m2
Tarrajeo: 2.5 a 3.0 cm por lado
Peso Terminado del Panel: 105 kg/m2 Aprox.
Aislamiento Acústico: 40
Db
Conductividad Térmica: 0.070 Kcal/mh°C
PASO 1: CIMENTACIÓN
Construcción de la losa de cimentación, según las características geo mecánicas del suelo. Sobre esta losa, se hacen los trazos, se perfora y se colocan varillas de 1/4” ó 3/8”, según diseño, con una separación de 40 cm pareadas y con una longitud no menor de 60 cm, adheridas a la losa de cimentación con la ayuda de un pegamento Epóxico. Las varillas alineadas, forman parte del sistema de anclaje y sobre esta se ejecuta el montaje de las paredes autoportantes.
PASO 2: MONTAJE DE MUROS
Se colocan los paneles iniciando por una esquina. Los paneles se amarran a las varillas de anclaje y entre sí con alambre dulce con la ayuda de una herramienta manual o mecánica y se siguen instalando los paneles adyacentes siguiendo el replanteo de las paredes.
PASO 3: UNIONES
La unión de estos paneles se lleva a cabo con las mallas planas conectoras tipo “I” de 25 x 120 cm, por ambas caras, para las esquinas las mallas son en ángulo recto tipo “L”. Mientras que para los marcos de puertas y vanos de ventanas, se utilizan las mallas de unión tipo U, además de envolver todos los bordes sueltos de los paneles.
PASO 4: PUERTAS Y VENTANAS
Se puede montar los paneles con la forma específica o se pueden montar paneles completos para luego trazarlos y cortarlos en sitio, como mejor se acomode al operario. Se deben colocar refuerzos diagonales en los vértices de puertas y ventanas por ambas caras del panel.
PASO 5: NIVELACIÓN
Se instalan los paneles de entrepiso o techo según sea el caso; primero se ubican las mallas tipo “L” de 25 cm x 120 cm correspondiente a las losas en forma horizontal en el tope superior de las paredes, en todo el perímetro interno y externo (en el caso de volados), a la altura libre del entrepiso tomando la misma consideración que se tuvo para el replanteo de las ventanas, conservando los niveles y el aplome de las paredes.
PASO 6: INSTALACIONES
Con la ayuda de una fuente de calor se derrite el poliestireno y se procede a la instalación de las tuberías de uso sanitario, eléctrico, comunicaciones y gas. En algunos casos es necesario cortar los alambres de las malla para que ingresen los accesorios, una vez culminada su instalación se debe reponer la malla para conservar la estructura al momento del vaciado del concreto.
PASO 7: REFUERZOS
En ocasiones puede requerirse la utilización de refuerzos de vigas y columnas en conjunto con el sistema PEM teniendo entonces que eliminar ciertas partes del poliestireno, con un pequeño soplete de propano o una pistola de calor que derrita el área determinada, que luego será rellenada completamente con concreto.
PASO 8: REVESTIMIENTO
Aplicación de concreto, la cual se puede realizar por varios métodos:
- Manual o con maquina revocadora de concreto.
- Con equipo de proyección (bomba)
Durante la aplicación, el concreto se deberá nivelar para evitar la formación de espacios vacíos y lograr un concreto compactado. Una vez colocada la mezcla de concreto en las paredes, se proyecta la parte inferior del techo, por último, se realiza el vaciado de la losa de entre piso y/o techo. El concreto en muros y techos deberá ser de una resistencia promedio f´c= 210 kg/cm2 con el espesor que indique el proyecto estructural. Una vez aplicado el concreto, se dará el acabado de acuerdo al diseño arquitectónico del proyecto.
APLICACIONES
El Sistema Constructivo Panel Estructural Modular (PEM) se adapta a cualquier tipo de construcción o detalle constructivo, sin importar su tipología o arquitectura. Así su aplicación es posible en la construcción de naves industriales, cúpulas, casas de playa, viviendas, tabiquerías, colegios, cercos perimétricos, edificios, ampliaciones, condominios, etc.
CASA Y VIVIENDAS
AMPLIACIONES
EDIFICIOS
OFICINAS
COLEGIOS
POSTAS
CERCOS PERIMETRICOS
ALMACENES
PLANTAS
NAVES INDUSTRIALES
DIVISIONES
TABIQUERIAS
ETC, ETC...!
Severo Cuba
Estimados Srs.
Voy a construir en Lima una casa de tres pisos independientes sobre un área de 66 m2. Proyecto aprobado. Quisiera saber si su método es adecuado para esta obra y su costo aproximado.
Sr. Alvarez
Gracias por su nueva solicitud Ud puede contactarnos al siguiente numero de whatssp http://api.whatsapp.com/send?phone=51994707273
José miguel
Buen día, necesito información de costos para un proyecto de 120m2
manolo larrauri
buenas tardes, para construir un departamento de 70 m2 en azotea, informacion y presupuesto, gracias
Sr. Alvarez
Puede contactarnos al WhatsApp +51-994707273 por favor para más detalles, gracias...
miguel maticorena brito
Buenas tardes, necesito informacion de costos de su producto para unos modulos de construcción que estamos cotizando para un fundo agricola
vicente canessa loayza
cotizacion panel para 50mt. cuadrados
Dexi
Buenas tardes quisiera precios de los paneles
alex
buenos dias, quisiera adquirir los paneles estructurales para una edificación de dos niveles , esto se ejecutara en la ciudad de pucallpa tiene q incluir el envio
juan francisco nieva jorge
como puedo contactarlos, me interesa el material
Sr. Alvarez
Gracias por su atención puede escribirnos al whatssp +51994707273 o a nuestro correo electrónico ventas@centrodelfrio.com
Hazel
Buenas noches, estoy interesada en construir una casa de 90m² de 2 plantas con este sistema,me podría brindar informacion por favor? De un aproximado de cuanto me costaría.
Agustín Valderrama
Buenas tardes, quisiera cotizar la construcción de una casa.
Walter salas
Hola me gustaría cotizar una casa
ROYY NECKER RAFAEL BONIFACIO
necesito mas informacion de sus productos para pisos
Carlos Duran
Buenos días, estoy interesado en contratar sus productos y de ser el caso me pueda contactar con algún especialista que los pueda instalar. Saludos.
Ricardo Saavedra
Por favor necesito tener un contacto (teléfono y cuenta de correo electrónico) pues necesito tener una cotización. He tratado de contactarme a los teléfonos que se indican pero no responden
Vanessa Espinoza
Estimados favor cotizar el siguiente material:
Poliestireno Extruido CPS de 25 kg/m2 de densidad con un espesor de 5 cms.
Se requiere cubrir un metrado de 15,000 m2, especificar precio/moneda, tiempo
Sr. Alvarez
Gracias por su Solicitud, haganos llegar su RUC y número de contacto para hacerles llegar una cotización...
Ivonne
Soy de chimbote me interesa este sistema para cotizar
Sr. Alvarez
GRACIAS POR SU SOLICITUD, HAGANOS LLEGAR SU RUC, NUMERO DE CONTACTO Y PLANOS A LEVANTAR DISTRIBUCIÓN Y CORTES...
patricia carrera
Favor cotizar
4000,0 m2 de planchas de Poliestireno extruido XPS ESP. 2 a 3 cm
Precio
· Forma de Pago
· Especificaciones Técnicas o Características (Dimensiones y densid